¿CÓMO INVERTIR?

AMEFIBRA / EL MERCADO / ¿CÓMO INVERTIR?

¿Cómo invertir en FIBRAs?

 

Algunas recomendaciones para invertir en FIBRAs

 

Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs) se han convertido en una de las alternativas más convenientes para los inversionistas en México por ser más rentables y contar con significativos rendimientos. Por otra parte, brindan una alternativa estable ante situaciones externas de volatilidad, ya que cuentan con arrendamientos de mediano y largo plazos que permiten pagar dividendos frecuentemente a sus inversionistas.

 

Es prioritario saber cómo funcionan y cómo se debe invertir en estos instrumentos.

 

Cuando un inversionista decide invertir en FIBRAs, lo más recomendable es:

 

  1. Buscar el tipo de inmuebles que son de su conocimiento y/o de su gusto

 

Pueden ser uno o más tipos de FIBRAs que cuenten con información actualizada

 

  1. Acercarse a un intermediario bursátil o Casa de Bolsa

 

Se recomienda seleccionar una que sea acorde a sus necesidades y/o perfil de inversión. Dependiendo de la elección se podrán obtener beneficios como un servicio especializado, comisiones competitivas, informes financieros y/o facilidad para gestionar su propia cuenta.

 

  1. Realizar solicitud

 

Ya sea de manera presencial, vía telefónica o por Internet se puede llenar un documento que formalizará la solicitud para aperturar un nuevo contrato de inversiones.

 

  1. Firmar contrato

 

Tener definidos los montos a invertir en inmuebles y en qué FIBRAs.

 

Se debe hacer a través de un intermediario bursátil debido a que todas las FIBRAs son instrumentos públicos que cotizan en la bolsa de valores. Sus acciones son conocidas como CBFIs.

 

  1. Adquirir títulos de inversión

 

Para invertir en FIBRAs no es necesario comprar en grandes cantidades, se pueden adquirir desde un título.

 

  1. Dar seguimiento a la inversión

 

Una de las ventajas de invertir en la Bolsa es que se puede comprar y vender en cualquier momento. Todos los fideicomisos tienen la obligación de publicar sus resultados de manera trimestral.

 

  1. Es seguro

 

Cuando se invierte en FIBRAs existe la certeza de que se encuentra custodiado por la Institución para el Depósito de Valores (INDEVAL), que se encarga de llevar el registro de todas las transacciones.