¿QUÉ SON LAS FIBRAs?

AMEFIBRA / CONOCE LAS FIBRAS / ¿QUÉ SON LAS FIBRAs?

¿Qué son las FIBRAs?

 

Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs) son un vehículo de inversión enfocado en  la adquisición y/o construcción de bienes inmuebles para rentar en México y del resultado obtenido de su flujo de operación es distribuido, a través de dividendos, cada trimestre.

 

Su objetivo es recaudar recursos en bolsa para conformar grandes portafolios de propiedades inmobiliarias en diferentes segmentos como: oficinas, industrial y comercial (retail) entre otros.

¿Cómo funciona una FIBRA?

como-funciona-una-fibra-amefibra

1 - INGRESOS

La FIBRA recibe ingresos derivados de los contratos de arrendamiento de las propiedades.

2 - GASTOS

Se pagan los gastos de operación y administración de propiedades.

3 - INTERESES

Se pagan intereses por deuda (en caso de que existan).

4 - MANTENIMIENTO

Se paga mantenimiento de propiedades y comisiones de arrendamientos.

5 - DIVIDENDOS

El monto remanente es distribuido a los tenedores de CBFIs a través de dividendos.

Ventajas:

  • Conversión de bienes físicos poco líquidos a títulos líquidos y comerciables.
  • Fuente de flujo constante vía dividendos.
  • Altas tasas basadas en un crecimiento derivado de la plusvalía queexcede el índice inflacionario.
  • Flexibilidad para ajustarse a las necesidades de los inversionistas tanto institucionales como personas físicas.
  • Fideicomisos que aseguran la calidad de los inmuebles, ya que son administrados y operados por expertos.
  • Confianza en la emisora que es una empresa tenedora de CPOs que cumple con los reglamentos de la bolsa de valores.
  • Garantía de negociaciones realizadas a través de plataformas transparentes y eficientes, lo que mejora las condiciones de negociación.
  • Los inversionistas cuentan con beneficios fiscales ya que no hay ISR (Impuesto sobre la Renta) por la obtención de ganancias de capital derivadas de la enajenación de acciones emitidas por sociedades mexicanas en la bolsa de valores.
  • Se trata de una inversión inteligente, ya que en épocas marcadas por la alta inflación su deuda de tasa fija blinda de cualquier riesgo.
  • Se puede invertir en un amplio portafolio de propiedades y no solo una, lo que significa que el riesgo de pérdida de capital se reduce considerablemente.
  • Facilidad de compra y venta: al cotizar en la bolsa a través de “CBFIs” (Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios), o acciones, las FIBRAs evitan inconvenientes presentes en el mercado inmobiliario.
  • Las FIBRAs tienen flujos muy predecibles, seguros y sin fecha de caducidad.
  • Las FIBRAs cuentan con un excelente historial en el ofrecimiento de dividendos anuales.
  • El primer CBFI te permite ser propietario de diversos inmuebles.

 

Algunos tipos de FIBRAs Inmobiliarias:

Oficinas

Hoteles

Escuelas

Terrenos

Centros Comerciales

Agroalimentación

Industrial

Auto-almacenamiento

Usos mixtos